En países latinos donde la figura de la madre es el centro de la familia y en torno a ella giran todos los temas relacionados con el sostén económico, emocional e incluso social de los hijos, lo que llamaríamos una sociedad matriarcal, obviamente podríamos decir bajo ese punto de vista, que el día de la madre tiene mayor importancia o es celebrado con “más bombos y platillos” que el día del padre.
La figura el padre, sin embargo, representa el estereotipo de una sociedad más avanzada, donde el hombre en culturas “machistas” tiene el rol de ser el proveedor más importante de la casa.
Pero esta figura de la mujer abnegada y sacrificada que dedicaba su tiempo a criar a los hijos, muy probablemente se quedó atrás producto de la era tecnológica, la misma realidad de la sociedad y porque en definitiva la mujer se ha preparado más, alcanzado niveles de alta competencia, siendo hoy en día perfectamente, una compañera perfecta para el hombre como proveedora de la casa.
Hoy, a propósito del día el padre, como siempre agarré ni cámara y mi mejor sonrisa para descubrir caminado por los pasillos del hospital entre los famosos a los niños , quienes me contaron con su inocencia qué significa realmente para ellos la figura de su papá.
Y el primer niño que me encontré, parecía todo un vaquero. Su camisa de cuadros rojos y azules , impecablemente planchada.
José Alexander Poleo. 5 años. Paciente del Doctor Olmos.
Hola José. Cuéntame. ¿ A quién tu quieres más? ¿A ti papá o a tu mamá?
Y el niño sin la más mínima prudencia , dijo: A mi papáaaaaaa.
En ese momento, obvio, la mamá arrugo la cara.
Cuéntame mi amor ¿Qué es lo que más compartes con tu papá?
En ese momento , el papá respondió con un profundo orgullo, como si quiera contarnos cada segundo y cada instante de la vida de los dos. Sólo de los dos.
-Yo tengo un autobús y mi hijo me ayuda cuando tengo que hacerle alguna pequeña reparación y a limpiarlo.
-Y entonces empezó a mostrarme una por una las fotos de los dos.
Me pareció maravilloso ver esa compenetración entre padre e hijo.
El segundo niño, un poco mayorcito de nombre Marcos Abatatuanol.
Un niño tímido con 9 años.
El papá de Marcos me habló sobre lo que significa para el ser padre:
-Realmente es una gran responsabilidad. Es un proyecto de vida muy importante.
Y así finalice este especial del día del padre.
Viendo que afortunadamente cada día se ve con más frecuencia padres preocupados por el futuro y bienestar de sus hijos.
Esperemos que la figura de la madre que sola ha tenido que levantar a sus hijos, desaparezca.
FELICIDADES PAPAS.